grupo lhyp logo original para webRecurso 2@4x
Protección segura y aislamiento térmico

Encapsulado con amianto

Protegiendo la salud y el medio ambiente

El amianto es peligroso debido a las fibras microscópicas que lo componen. Aunque fue ampliamente utilizado debido a su resistencia al fuego y al calor, se prohibió su uso a partir de 1980 debido a sus efectos negativos en la salud y el medio ambiente. Sin embargo, muchas estructuras antiguas aún contienen amianto, lo que requiere soluciones efectivas para evitar riesgos

Evita problemas de salud

Alternativa eficiente y rentable a la eliminación tradicional

Propiedades inífugas

El proceso de encapsulado mantiene las propiedades de resistencia al fuego del amianto, asegurando la protección contra incendios.

Mayor economía y simplicidad

En comparación con el costoso y complicado proceso de eliminación, el encapsulado es una solución más económica y sencilla.

El sistema con poliurea

El sistema con poliurea es una solución innovadora y altamente eficaz para el encapsulado de amianto

Resistencia y durabilidad

 Las membranas ofrecen una alta resistencia a la intemperie y cuentan con una vida útil certificada de 25 años.

Aislamiento térmico excepcional

Combinado con la espuma de poliuretano, proporciona un excelente aislamiento térmico a tu cubierta.

Aplicación versátil

Se aplica mediante proyección, tanto en la parte superior como inferior de la cubierta, cumpliendo con las normativas de manipulación del amianto

Sistema de encapsulado

La estabilización o encapsulado de cubiertas con amianto mediante el sistema TECNOCOAT
CAPSULE se realiza mediante proyección de cada uno de los componentes del sistema, evitando la manipulación directa de la superficie

Pasos Clave

Sistema de encapsulado con aislamiento térmico

Este sistema añade al encapsulado características adicionales de aislamiento térmico gracias a la capa de poliuretano proyectado de densidad 50.

Pasos Clave

Normativas y regulaciones

En España, la comercialización y utilización del amianto ha sido regulada a lo largo de los años. Conocer las normativas y regulaciones es fundamental para garantizar el cumplimiento legal y la seguridad de las intervenciones. Destacamos las principales normas en vigor:

REAL DECRETO 396/2006

Establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para los trabajos con riesgo de exposición al amianto.

DIRECTIVA 2009/148/CE

Protege a los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al amianto durante el trabajo.

Cesta de la compra
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad